Problemas comunes que tratamos en fisioterapia de suelo pélvico
Alivia el dolor pélvico crónico
Recupera el control
La incontinencia urinaria y fecal
Dificultades en la función sexual
Recuperación tras el parto
Evita prolapsos (descenso de órganos pélvicos)
¿ Qué es la fisioterapia de suelo pélvico
y por qué es importante ?
En nuestra clínica en Vinarós, cercana a Castellón, trabajamos con un equipo de fisioterapeutas especializados.
La fisioterapia de suelo pélvico es clave para mejorar problemas como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico y otras disfunciones del suelo pélvico.
¡Reserva tu cita ahora!
Nuestro equipo
de Fisioterapia de Suelo Pélvico
en Vinaròs
Proceso
Detectamos el problema
Vemos tu caso
Aplicamos soluciones
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia de suelo pélvico?
Estos músculos del suelo pélvico cumplen una función vital en el control de esfínteres, el apoyo en la postura lumbo pélvica y la función sexual.
Los factores como el embarazo, el parto, los cambios hormonales o ciertas cirugías pueden debilitar estos músculos. Y esto provoca síntomas que afectan tu día a día.
La fisioterapia de suelo pélvico te ofrece una alternativa natural y efectiva para mejorar la fuerza y funcionalidad de esta zona.
Te servirá aliviando síntomas y evitando que problemas como la incontinencia urinaria o la disfunción sexual limiten tu vida.
Problemas comunes del suelo pélvico
Los síntomas de las disfunciones del suelo pélvico pueden variar de una persona a otra. Pero los más habituales son:
- Pérdidas de orina al reír, toser o hacer ejercicio, conocidas como incontinencia urinaria.
- Tratamiento del dolor pélvico crónico, que afecta la región baja del abdomen y limita la movilidad.
- Disfunción sexual, como el dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales. Mejora de la función sexual.
- Sensación de peso o bulto en la zona pélvica, un síntoma frecuente en personas con prolapso de los órganos pélvicos.
- Tratamiento para incontinencia urinaria y fecal: recupera el control y la confianza en tu día a día.
- Rehabilitación postparto: vuelve a sentirte fuerte y segura después del embarazo
- Preparación al parto: prepárate para un parto más seguro y cómodo.
- Terapias para prolapsos: con tratamientos efectivos para los prolapsos.
Beneficios en tu día a día
A corto plazo, notarás una mejora en la capacidad para controlar los esfínteres . Recupera el control de tu cuerpo. Lograrás una mejora para disfrutar de una vida activa y plena.
Habrá una disminución en la frecuencia de pérdidas de orina o de molestias durante las relaciones sexuales.
A largo plazo, la fisioterapia de suelo pélvico te permite recuperar la fuerza y funcionalidad de esta zona.
Reduce el dolor y las molestias pélvicas: Alivia tus molestias con nuestros tratamientos especializados.
Fortalece el suelo pélvico y previene problemas futuros: Cuida tu salud con ejercicios y terapias preventivas.
Mejora tu calidad de vida y bienestar emocional: Recupera el equilibrio y vive con mayor confianza.
Cómo funciona la fisioterapia de suelo pélvico
El tratamiento de fisioterapia de suelo pélvico comienza con una evaluación detallada.
En nuestra unidad de suelo pélvico, un fisioterapeuta especializado te hará una entrevista y una revisión física para entender la causa y gravedad de tus síntomas.
Durante esta evaluación, se analiza el estado de los músculos del suelo pélvico. Analizamos la postura, la capacidad de respuesta de la musculatura profunda y la sincronización entre el diafragma y el abdomen.
A partir de aquí, se diseña un plan personalizado de tratamiento del suelo pélvico que puede incluir:
Ejercicios de fortalecimiento. Rutinas específicas para fortalecer los músculos y mejorar la resistencia en situaciones de esfuerzo.
Terapia manual. Técnicas de manipulación para relajar y reactivar los músculos de la zona pélvica.
Biofeedback y electroestimulación. Herramientas que ayudan a identificar y trabajar los músculos debilitados mediante señales eléctricas.
Método INDIBA. Utilizamos esta tecnología de radiofrecuencia para mejorar la circulación, reducir el dolor y regenerar tejidos.
Técnicas de educación y cuidado. Te enseñaremos cómo realizar ejercicios en casa y adoptar posturas correctas que mantengan el suelo pélvico en buen estado.
¿Para quién está indicada la fisioterapia de suelo pélvico?
La fisioterapia del suelo pélvico es útil para personas de todas las edades y géneros.
Algunos de los perfiles que más se benefician de esta terapia incluyen:
- Mujeres en el postparto. El embarazo y el parto pueden debilitar los músculos de la zona pélvica, generando molestias o pérdidas de orina.
- Personas mayores. Con el tiempo, la musculatura pélvica pierde fuerza, lo que aumenta el riesgo de incontinencia.
- Hombres después de cirugías prostáticas. Las intervenciones quirúrgicas pueden afectar el control de esfínteres y provocar disfunciones en esta área.
Personas con dolor pélvico crónico. La fisioterapia ayuda a reducir la tensión muscular y mejora la comodidad en esta zona.
Lo que opinan nuestros
pacientes sobre este servicio
Ya has encontrado tu
fisioterapia de suelo pélvico en Vinaròs
Preguntas frecuentes
sobre fisioterapia de suelo pélvico en Vinaròs
Deberías consultar a un fisioterapeuta de suelo pélvico si experimentas síntomas como incontinencia urinaria o fecal, dolor pélvico, disfunción sexual, sensación de presión en la zona genital (indicativo de un posible prolapso) o dificultades tras el embarazo y el parto.
También es recomendable acudir de forma preventiva si planeas un embarazo, estás en la etapa postparto o practicas deportes de alto impacto que puedan debilitar esta área.
El número de sesiones depende de la condición específica y su gravedad. Generalmente, los pacientes comienzan a notar mejoras después de 3 a 5 sesiones, pero puede ser necesario un tratamiento más prolongado para lograr resultados óptimos y sostenibles. La evaluación inicial ayudará a determinar el plan adecuado.
No, la fisioterapia de suelo pélvico no es exclusivamente para mujeres. Aunque muchas de las consultas están relacionadas con el embarazo o el postparto, los hombres también pueden beneficiarse, especialmente si tienen problemas como incontinencia, dolor pélvico crónico o disfunciones asociadas con intervenciones quirúrgicas como la prostatectomía. Es un tratamiento útil para cualquier persona que necesite mejorar la funcionalidad de esta área.
No. Las técnicas son suaves y adaptadas a cada paciente, buscando comodidad en cada sesión.
Depende de cada caso, pero muchas personas empiezan a notar cambios en unas pocas semanas con tratamientos personalizados.
Hombres, mujeres y personas de todas las edades que presenten disfunciones del suelo pélvico o deseen prevenir problemas.
Sí, una evaluación inicial permite al fisioterapeuta especializado diseñar un plan adaptado a tus necesidades y objetivos.
Trata incontinencia urinaria, prolapsos, dolor pélvico, disfunción sexual, y recuperación postparto, entre otros.